Indicadores de eficiencia vs disponibilidad: ¿qué KPI manda en una planta de trituración?

En Colombia somos expertos en medir cosas: medimos el PIB, la inflación, el precio del huevo y hasta los minutos que dura un partido de la Selección antes de que nos marquen el primer gol. Pero cuando se trata de medir lo que realmente define la productividad de una planta de trituración, muchos gerentes siguen atrapados en un dilema casi filosófico: ¿qué es más importante, la eficiencia o la disponibilidad?

Spoiler: si usted solo mide uno de los dos, se está perdiendo la mitad de la película.

La disponibilidad: cuando la máquina está lista pero no rinde

La disponibilidad es el KPI más fácil de explicar en una reunión de lunes: mide el porcentaje de tiempo en que la planta está “lista para operar”. Suena sencillo, casi como cuando uno dice que está listo para salir a trotar, aunque el único trote que haga sea hasta la nevera.

Una trituradora puede reportar 90% de disponibilidad y sonar como un éxito. Pero si en esas horas disponibles produce mucho menos de lo esperado, la cifra se convierte en un espejismo. Al fin y al cabo, de nada sirve tener una máquina encendida si apenas tritura como licuadora de segunda.

La eficiencia: cuando la planta trabaja… pero a media máquina

La eficiencia, en cambio, mide cuánto de lo que debería producir la planta realmente logra. Y aquí es donde la cosa se pone incómoda.

Porque sí, usted puede presumir que su planta tiene 85% de eficiencia, pero si su disponibilidad apenas roza el 70%, lo que está diciendo en la práctica es que solo aprovecha un 59,5% de la capacidad total.

Es decir: le está sacando jugo a la máquina, pero solo cuando se acuerda de prenderla.

El dilema estratégico: ¿qué KPI es más importante?

Pongamos un ejemplo sencillo.

Planta A: 90% de disponibilidad, 70% de eficiencia → producción total: 63%.

Planta B: 80% de disponibilidad, 90% de eficiencia → producción total: 72%.

Adivine quién gana. Exacto: la planta B, la que estaba “menos disponible”.

La lección es clara: no basta con tener las máquinas encendidas; hay que usarlas bien. Y por eso el indicador que realmente manda no es ni uno ni el otro, sino el que combina ambos: el famoso OEE (Overall Equipment Effectiveness), que mezcla disponibilidad, eficiencia y calidad en un solo KPI demoledor.

Lo que no se mide no se mejora

Aquí es donde entra la parte estratégica. Muchos gerentes de planta se enfocan en resolver incendios del día a día —la banda que se rompió, el rodamiento que falló, el operario que llegó tarde—, pero olvidan lo fundamental: sin mediciones consistentes, no hay mejora real.

Y lo peor: si usted se guía solo por disponibilidad, puede creer que está produciendo a toda máquina cuando en realidad está dejando toneladas de material en la mesa. Si se guía solo por eficiencia, puede estar maximizando una planta que pasa medio tiempo apagada.

La estrategia no está en elegir uno, sino en ponerlos a conversar.

 

Un espejo incómodo para los gerentes

Medir eficiencia y disponibilidad al mismo tiempo puede ser incómodo, porque pone en evidencia dónde están los verdaderos cuellos de botella: ¿es mantenimiento? ¿es falta de planeación? ¿es operación ineficiente?

Pero justamente ahí está el valor estratégico. El KPI no está para decorar un tablero de Excel, sino para desnudar la realidad.

Y si esa realidad se mide bien, puede guiar inversiones más inteligentes: desde comprar un sensor adicional hasta decidir si conviene más modernizar la planta o abrir una nueva línea de trituración.

Conclusión: de los KPIs al control inteligente

La disponibilidad muestra si su planta está lista, la eficiencia revela cómo la está usando, y el OEE conecta ambos en un solo indicador clave.

El reto no está en medir, sino en gestionar esos datos de manera integrada. Con SAECO ERP de KPISOFT, las plantas de trituración en Colombia ya están dando este salto: centralizan información de producción, mantenimiento e inventarios en tiempo real, logrando mayor control, reducción de costos y decisiones más ágiles.

👉 La verdadera eficiencia comienza cuando los números dejan de ser reportes aislados y se convierten en estrategia digital. Y ese es precisamente el valor que entrega SAECO ERP.